¿Sabías que, según Gartner, hasta el 70% de las implementaciones de ERP enfrentan problemas significativos? Esto significa que muchas empresas están desperdiciando tiempo y recursos en sistemas que no cumplen con sus expectativas. Pero no tiene por qué ser tu caso.
¿Tu implementación de Odoo está causando más problemas que soluciones? Muchas empresas enfrentan desafíos inesperados porque no se realizan las configuraciones adecuadas desde el principio. Este artículo te ayudará a identificar señales de una implementación fallida y cómo podemos rescatar tu sistema para que funcione como debería.
1. Costes crecientes sin resultados claros
Una implementación fallida no solo frustra, también genera costos adicionales en soporte y correcciones constantes.
Dato real: Un cliente que rescató Domatix redujo sus gastos de soporte en un 25% tras rescatar su implementación fallida.
El enfoque Domatix: Optimizamos tu sistema para que cada euro invertido se traduzca en beneficios tangibles para tu negocio.
2. Identifica si tu proveedor es la solución o es parte del problema
Odoo debería ser un impulsor que facilite tu crecimiento, no un obstáculo. Si sientes que dependes demasiado de tu proveedor para resolver problemas recurrentes o avanzar en nuevas funcionalidades, es hora de analizar qué está fallando. En ocasiones el problema parte de que las necesidades empresariales han crecido o cambiado y la metodología actual del implementador o partner no es más adecuada o eficiente. Optimizar tu Odoo te permite recuperar el control y romper con dependencias innecesarias.
3. Configuraciones genéricas que no cumplen con tus necesidades
Un error común es implementar Odoo de manera estándar, sin tener en cuenta las necesidades específicas de cada industria. Esto puede llevar a incumplimientos de normativas locales o procesos inconexos.
Ejemplo: La falta de módulos como Verifactu o Facturae en configuraciones genéricas puede ocasionar problemas legales y operativos.
La solución Domatix: Ofrecemos personalización total, asegurando que Odoo se ajuste perfectamente a tu sector y cumpla con todas las normativas locales.
4.Errores frecuentes y fallos en el sistema
¿Tu equipo reporta constantes errores o el sistema deja de responder en momentos críticos? Esto suele ser el resultado de desarrollos apresurados o falta de experiencia técnica.
Por qué es grave: Los errores afectan la productividad, la moral del equipo y la confianza en el sistema.
Cómo actuamos: Realizamos auditorías exhaustivas para identificar y corregir configuraciones erróneas, eliminando tiempos muertos y asegurando la estabilidad de tu Odoo.
5. Fortalece la adopción de Odoo dentro el equipo
Un ERP debería facilitar la vida de tu equipo, no complicarla. Muchas veces el equipo pierde confianza en la herramienta debido a las configuraciones erróneas que causan dolores de cabeza y complicaciones innecesarias. La gran ventaja de analizar las necesidades actuales con lo ya configurado en la herramienta es que se convierte en el momento idóneo para implementar mejoras y planificar formaciones que empoderen al equipo. Un Odoo optimizado simplifica tareas, elimina fricciones y permite que tu equipo se enfoque en lo que realmente importa. Este equilibrio mejora tanto la productividad como la moral interna.
¿Tu Odoo necesita un rescate urgente?
Si tu implementación no está funcionando como debería, no lo dejes pasar. En Domatix somos expertos en rescatar implementaciones de Odoo y asegurarnos de que trabajen para tu negocio, no en tu contra.
👉 Solicita una consulta gratuita aquí
Convierte a Odoo en el aliado estratégico que tu empresa necesita. ¡No esperes más!
Con Domatix, el éxito de tu implementación está garantizado.